Aron Sultan Levy Logo
¿Por Qué Miami Es el Paraíso de los Inversionistas Internacionales en Bienes Raíces?
avatar undefined
·2 min read

Miami y el sur de Florida continúan consolidándose como el principal destino para inversionistas internacionales en bienes raíces. Según el informe 2024 de la MIAMI Association of Realtors®, el porcentaje de compras de viviendas por extranjeros en la región es cinco veces mayor que el promedio nacional, reafirmando su atractivo global.

Miami: Dónde el Mundo Invierte El 10% de todas las transacciones inmobiliarias realizadas por compradores internacionales en EE.UU. ocurren en el sur de Florida, superando ampliamente el promedio nacional del 2% y el promedio estatal del 3%. Este interés se traduce en una inversión de $3.1 mil millones en propiedades residenciales en 2024, demostrando que, a pesar de ciertos desafíos económicos globales, la demanda extranjera sigue siendo sólida en Miami.

Los Principales Compradores Extranjeros en Miami Los inversionistas de América Latina continúan liderando la adquisición de propiedades en Miami. Argentina encabeza la lista con un 18% de participación, seguida de Colombia (14%), Canadá (8%), Brasil y México (6% cada uno), y Venezuela (5%). En total, compradores de 49 países han adquirido propiedades en el sur de Florida, diversificando y fortaleciendo la estabilidad del mercado inmobiliario local.

Miami-Dade: El Corazón de la Inversión Extranjera Miami-Dade concentra el 65% de las compras internacionales en el sur de Florida, con una inversión total de $2.3 mil millones en 2024. En este condado, Argentina lidera con un 21% de las compras, seguida de Venezuela (9%) y Colombia (8%).

Broward también es un destino clave, donde Colombia encabeza las compras con un 22%, seguida de Argentina y Canadá (15% cada uno). En Palm Beach, los compradores canadienses dominan el mercado con un 25% de participación, seguidos por inversionistas de México y Argentina.

Precios y Preferencias del Inversionista Internacional Los compradores extranjeros tienden a invertir en propiedades de mayor valor en Miami en comparación con el promedio nacional. En 2024, el precio medio de compra por parte de inversionistas internacionales en Miami fue de $498,300, un 5% superior al promedio de EE.UU. Entre los compradores con mayores desembolsos están los mexicanos ($625,000), brasileños ($607,000) y canadienses ($598,800).

En cuanto a preferencias, el 56% de los compradores internacionales optan por condominios, especialmente en zonas urbanas, y el 66% de ellos adquiere propiedades con pagos en efectivo, un porcentaje significativamente superior al promedio estadounidense del 50%.

Afluencia de Compradores Nacionales Miami no solo es un destino predilecto para compradores internacionales, sino también para inversionistas nacionales. Nueva York es el estado con mayor cantidad de compradores en Miami, representando el 24% de las adquisiciones de compradores fuera de Florida, seguido de California (13%) y Nueva Jersey (10%).

Conclusión Miami sigue siendo el epicentro del mercado inmobiliario internacional en EE.UU. Su ubicación estratégica, clima privilegiado, diversidad cultural y estabilidad económica continúan atrayendo inversores de todo el mundo. Ya sea para diversificar su portafolio de inversiones, establecer una residencia vacacional o asegurar un activo en una de las ciudades más vibrantes del mundo, Miami sigue siendo una elección de primer nivel para compradores globales.