Aron Sultan Levy Logo
Por qué los colombianos lideran la inversión inmobiliaria en Miami en 2025 y cómo afecta al mercado
avatar undefined
·3 min read

En un avance significativo para el mercado inmobiliario de Florida, Colombia ha recuperado su posición como el principal país en búsquedas de propiedades en Miami. Según el último informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami (MIAMI Association of REALTORS®), Colombia representó el 11% de todas las búsquedas internacionales en MiamiRealtors.com en febrero de 2025. Este resurgimiento subraya el atractivo de Miami como centro inmobiliario global y destaca las potenciales oportunidades económicas y de inversión asociadas a esta tendencia.

El Impacto Económico

El mercado inmobiliario de Miami desempeña un papel fundamental en la economía local y estatal. Florida ha sido consistentemente el principal destino estadounidense para compradores extranjeros, representando el 20% de todas las ventas internacionales de viviendas en 2024. Dentro de Florida, el área de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach concentra casi la mitad (49%) de estas transacciones. El interés de los compradores colombianos no solo impulsa las ventas de propiedades, sino que también estimula industrias relacionadas como la construcción, los servicios legales y el turismo.

La inversión extranjera en bienes raíces contribuye significativamente a la creación de empleo y a la recaudación de impuestos. Por ejemplo, los compradores internacionales suelen pagar en efectivo, lo que reduce el riesgo de impagos y garantiza un flujo constante de capital al mercado. Además, el gasto de estos compradores en mantenimiento de propiedades, renovaciones y servicios locales impulsa aún más la economía.

Por qué Miami atrae a compradores colombianos

Varios factores hacen de Miami un destino atractivo para los inversionistas colombianos:

Cerca de la ciudad y lazos culturales: La proximidad geográfica de Miami con Colombia y su numerosa comunidad hispana crea una sensación de familiaridad y tranquilidad para los compradores colombianos.

Estabilidad económica: En medio de la incertidumbre política y económica en Colombia, Miami ofrece un entorno estable y seguro para la inversión.

Apreciación de precios: Miami ha experimentado 13 años consecutivos de apreciación de precios, lo que la convierte en un mercado lucrativo para inversiones a largo plazo.

Estilo de vida y servicios: El vibrante estilo de vida de la ciudad, los servicios de primera clase y el clima favorable aumentan su atractivo.

Dinámica del Mercado Inmobiliario

El renovado interés de los compradores colombianos está transformando la dinámica del mercado inmobiliario de Miami. En 2024, los compradores colombianos representaron el 14% de todas las compras internacionales en el sur de Florida, solo superados por Argentina (18%). Se espera que esta tendencia continúe, dado el interés sostenido de los inversionistas colombianos.Miami sigue siendo una ganga para propiedades de primera calidad en comparación con otras ciudades del mundo. Por $1 millón, los compradores pueden adquirir 60 metros cuadrados de propiedad de primera calidad en Miami, en comparación con solo 16 metros cuadrados en Mónaco o 34 metros cuadrados en Nueva York. Esta asequibilidad, sumada al sólido mercado de alquileres de la ciudad, convierte a Miami en una opción atractiva tanto para fines residenciales como de inversión.

Oportunidades para Inversionistas

El resurgimiento del interés colombiano en el sector inmobiliario de Miami representa una excelente oportunidad para los inversionistas. A continuación, se presentan algunas razones clave:

Alta Demanda: El interés constante de los compradores colombianos garantiza una demanda constante de propiedades, especialmente en el segmento de lujo.

Potencial de Ingresos por Alquiler: Con el auge de la industria turística y el crecimiento demográfico de Miami, las propiedades de alquiler ofrecen oportunidades de ingresos lucrativas.

Diversificación: Invertir en bienes raíces en Miami permite a los compradores colombianos diversificar sus carteras y protegerse contra la incertidumbre económica en su país de origen.

Apreciación del Capital: El historial de apreciación de precios de la ciudad garantiza un crecimiento del valor a largo plazo para los inversionistas.

Conclusión

El resurgimiento de Colombia como el principal país en búsqueda de propiedades inmobiliarias en Miami demuestra el atractivo global y la resiliencia económica de la ciudad. Esta tendencia no solo beneficia la economía local y el mercado inmobiliario, sino que también abre oportunidades interesantes para los inversionistas. A medida que Miami continúa atrayendo a compradores internacionales, consolida su posición como un destino de primer nivel para la inversión inmobiliaria.Para quienes buscan capitalizar esta tendencia, ahora es el momento de explorar el vibrante y dinámico mercado inmobiliario de Miami.

Related Stories